Saltar al contenido

LAS PROTEÍNAS

proteínas que son cualidades, alimentos con protinas

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos unidos por un tipo de enlace llamado «enlace peptídico». El orden y la disposición de los aminoácidos dependen del código genético del individuo. Todas las proteínas están compuestas por

  • Carbono
  • Hidrógeno
  • Oxígeno
  • Nitrógeno
  • Y la mayoría también contiene azufre y fósforo.

Las proteínas constituyen aproximadamente la mitad de los tejidos del cuerpo, están presentes en todas las células del organismo y participan en prácticamente todos los procesos biológicos que se producen.

¿Qué funciones tienen las proteínas en el organismo?


De todas las biomoléculas, las proteínas desempeñan un papel fundamental en el organismo. Debido a su contenido en nitrógeno, que no está presente en otras moléculas como las grasas o los hidratos de carbono, son esenciales para el crecimiento. También son esenciales para la síntesis y el mantenimiento de diversos tejidos o componentes del organismo, como los jugos gástricos, la hemoglobina, las vitaminas, las hormonas y las enzimas (estas últimas actúan como catalizadores biológicos, aumentando la velocidad a la que se producen las reacciones químicas metabólicas). También ayudan a transportar ciertos gases como el oxígeno y el dióxido de carbono en la sangre y actúan como amortiguadores para mantener el equilibrio ácido-base y la presión oncótica del plasma.

Otras funciones más específicas son los anticuerpos, un tipo de proteína que actúa como defensa natural frente a posibles infecciones o agentes externos; el colágeno, esencial para el soporte de los tejidos por su función de resistencia; o la miosina y la actina, dos proteínas musculares que permiten el movimiento, entre otras muchas.

¿Cuáles son las Propiedades de las Proteínas?


Las dos propiedades más importantes de las proteínas que les permiten existir y realizar sus funciones correctamente son la estabilidad y la solubilidad.

La primera se refiere al hecho de que las proteínas deben ser estables en el entorno en el que se almacenan o en el que desempeñan su función, para que su vida media sea lo más larga posible y no provoque contratiempos en el organismo.

La solubilidad se refiere al hecho de que cada proteína tiene una temperatura y un pH que deben mantenerse para que los enlaces sean estables.

Las proteínas también tienen otras propiedades secundarias que dependen de las propiedades químicas que poseen. Es el caso de la especificidad (debido a su estructura, cada proteína tiene una función específica y concreta, diferente de las demás y de la función que puedan tener otras moléculas), la capacidad amortiguadora del pH (pueden comportarse de forma ácida o básica según pierdan o ganen electrones, lo que les permite mantener el pH de un tejido o un compuesto del organismo en el nivel adecuado) o la capacidad electrolítica, que les permite pasar del polo positivo al negativo y viceversa.

Clasificación de las proteínas


Las proteínas pueden clasificarse según su forma y composición química.

Según su forma, se distinguen:

  • Proteínas fibrosas (alargadas e insolubles en agua, como la queratina, el colágeno y la fibrina).
  • Proteínas globulares (esféricas y compactas, y solubles en agua. Este es el caso de la mayoría de las enzimas y anticuerpos, así como de algunas hormonas).
  • Mixta, con una parte fibrilar y otra globular.

Tipos


En función de su composición química, se distingue entre proteínas simples y proteínas conjugadas, también llamadas heteroproteínas. Las proteínas simples se subdividen a su vez en escleroproteínas y esferoproteínas.

Nutrición


Las proteínas son esenciales en la dieta. Los aminoácidos que los componen pueden ser esenciales o no esenciales. En el caso de los primeros, no pueden ser producidos por el organismo, por lo que deben obtenerse de la dieta. Son especialmente necesarios para las personas en crecimiento, como los niños y los adolescentes, así como para las mujeres embarazadas, ya que permiten la producción de nuevas células.

Alimentos que contienen proteínas


Las proteínas se encuentran principalmente en los alimentos de origen animal, como la carne, el pescado, los huevos y la leche. Sin embargo, también se encuentran en alimentos vegetales como la soja, las legumbres y los cereales, aunque en menor proporción. Su consumo aporta al organismo 4 kilocalorías por cada gramo de proteína.