
Lo primero que le viene a la mente a la mayoría de la gente cuando piensa en la vitamin C es la imagen de los cítricos o su capacidad para mantener sano el sistema inmunitario. Pero esta popular vitamina también tiene una serie de beneficios para la piel cuando se aplica de forma tópica.
¿Qué es y por qué debe utilizar la vitamina C para su piel?
A continuación encontrará las respuestas a todas sus preguntas sobre la vitamina C y cómo incorporarla a su rutina de cuidado de la piel.
En primer lugar, ¿qué es la vitamina C?
También conocida como ácido ascórbico, la vitamina C es un antioxidante hidrosoluble que desempeña un importante papel en la función inmunitaria y la salud de la piel gracias a sus propiedades protectoras y a su capacidad para combatir los radicales libres. Se convierte así en una de las vitaminas para la piel más importantes junto con las vitaminas b1 b6 y b12 entre otras.
Aunque la vitamina C es muy importante para estas funciones biológicas, el ser humano no puede sintetizarla en su organismo, por lo que debe obtenerla de los alimentos.
La obtención de vitamina C a través de los alimentos, los suplementos o por vía tópica tiene beneficios únicos para la piel. Cuando se toma por vía oral, puede promover el crecimiento del colágeno y acelerar el proceso de curación de las heridas.
En otras palabras, ayuda a mantener la salud general de la piel. Cuando se aplica de forma tópica, la vitamina C hace llegar el ingrediente directamente a la piel, mejorando visiblemente su aspecto al iluminarla y fortalecerla, además de protegerla de los factores de estrés ambiental que dañan la barrera cutánea.
¿Qué usos tiene la vitamina C en el cuidado de la piel?
En lo que respecta al cuidado de la piel, existen varias formas de vitamina C, pero la forma biológicamente más activa y la más estudiada en el cuidado de la piel es el ácido L-ascórbico. Sus derivados (como el fosfato ascorbílico de magnesio y el palmitato de ascorbilo) son menos activos, pero son más estables y pueden ser menos irritantes para quienes tienen sensibilidad al ácido ascórbico.
¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C para la piel?
La vitamina C es un antioxidante muy conocido en el cuidado de la piel.
Este antioxidante tiene varias funciones en la piel, entre ellas la de participar en la producción de colágeno, mejorar la hiperpigmentación y neutralizar los radicales libres. Estos son los principales beneficios de la vitamina C cuando se aplica de forma tópica en la piel:
✔️ Protege las células de la piel de los daños ambientales
La principal función de la vitamina C en la piel es la de ser un potente antioxidante que protege a las células del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas producidas por el cuerpo cuando se expone a la luz solar, el tabaco, el humo, los rayos X y otras fuentes.
La vitamina C neutraliza estos radicales libres depositando electrones, lo que impide que dañen la piel.
A diferencia de los protectores solares, que absorben o reflejan los dañinos rayos UV del sol para evitar las quemaduras, la vitamina C proporciona protección gracias a su función antioxidante. Dado que no tiene el mismo mecanismo de acción que los protectores solares, la vitamina C no es un protector solar y nunca debe sustituir a su FPS. Más bien, se complementan entre sí y pueden combinarse para lograr un efecto óptimo.
✔️ Aclara la piel y reduce la hiperpigmentación
Este ingrediente es también uno de los estándares de oro para igualar el tono de la piel y mejorar la luminosidad. La vitamina C es un conocido aclarador de la piel que inhibe la producción de melanina y, en última instancia, borra las manchas oscuras, lo que da lugar a una tez más uniforme.
✔️ Fortalece la piel y promueve la producción de colágeno
Nuestra piel está formada por colágeno y elastina, proteínas que dan a nuestra piel su estructura y elasticidad. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye y nuestra piel empieza a tener un aspecto y una sensación de menor firmeza.
✔️ Combinado con otros antioxidantes para una mayor protección contra los rayos UV
La vitamina C actúa en sinergia con los antioxidantes vitamina E y ácido ferúlico para reducir los daños de los rayos UV en la piel. Un estudio publicado en el Journal of Investigative Dermatology muestra que la combinación de vitaminas C, E y ácido ferúlico no sólo proporciona una mayor estabilidad de la vitamina C y E, sino que también mejora la protección de la piel frente a la radiación ultravioleta.
Más info en timeless vitamina c